Historia del Che Guevara: lo que realmente ocurrió
¿Quién fue Ernesto "Che" Guevara? No es solo la cara que ves en camisetas y posters. Nació en 1928 en Rosario, Argentina, y estudió medicina. En su viaje por América del Sur descubrió la pobreza y la injusticia, experiencias que marcaron su ideología. A partir de ahí, dejó la bata para unirse a la lucha armada en Cuba, donde se convirtió en uno de los principales comandantes de la Revolución de 1959.
Los primeros años y la revolución
Después de graduarse, el Che viajó en motocicleta por la ruta del Litoral. Ese recorrido le mostró la realidad de la gente y lo impulsó a buscar cambios. En México conoció a Fidel Castro y se sumó al movimiento "26 de Julio". En la Sierra Maestra, lideró batallas clave como la de La Plata, demostrando su capacidad táctica y su compromiso total.
Una vez triunfada la revolución, el Che ocupó cargos importantes: presidente del Banco Nacional, ministro de Industria. Intentó industrializar Cuba y crear un modelo económico autosuficiente, aunque muchos de sus planes fracasaron por la falta de recursos y la presión externa.
El mito del Che en la cultura popular
Tras morir en Bolivia en 1967, la figura del Che se transformó en símbolo global. Su foto tomada por Alberto Korda, con la boina y la mirada firme, se convirtió en ícono de rebeldía. Hoy se vende en camisetas, tazas y videojuegos. Pero ese mito también borra sus errores y controversias, como la aplicación de la justicia sumaria en la Cuba revolucionaria.
Si quieres entender al Che sin la capa de romanticismo, mira sus escritos: "El socialismo y el hombre en Cuba" o "Cartas a Fidel". Allí explica su visión del socialismo y la necesidad de una transformación profunda, pero siempre con un tono crítico hacia la burocracia.
En resumen, el Che fue un médico convertido en guerrillero, un estratega y un teórico que quiso cambiar la historia. Su legado es complejo: inspiró a generaciones, pero también dejó lecciones sobre los límites de la violencia y la planificación económica. Conocer su historia real te ayuda a separar la figura del mito y a entender por qué sigue siendo tan polémico.