Genealogía de Guevara: de la Patagonia a la revolución

Cuando escuchas el nombre Guevara, lo primero que viene a la mente es la figura del Che, pero nadie siempre se pregunta de dónde proviene su apellido. En este artículo te muestro de forma sencilla el árbol familiar de los Guevara, los acontecimientos que marcaron sus raíces y algunas curiosidades que siguen dando de qué hablar.

Los orígenes de la familia Guevara

El apellido Guevara tiene sus raíces en la zona del norte de España, concretamente en la provincia de Navarra. Los primeros emigrantes que llevaron el nombre a América fueron los Guevara de Orono, que se establecieron en la provincia de Salta a mediados del siglo XIX. Allí, el patriarca de la familia, José María Guevara, se casó con María Antonia de la Fuente, una mujer de origen peruano. La unión generó una descendencia que se fue trasladando poco a poco hacia el oeste, llegando a la ciudad de Rosario y luego a la Patagonia.

Ernesto Guevara Lynch, padre del Che, nació en Rosario en 1908. Sus padres, Joaquín Guevara Lynch y Leonor de Tasso de Wakelam, venían de una familia acomodada con conexiones a empresarios y políticos locales. Joaquín había estudiado en Europa y regresó a Argentina con una visión liberal que influyó en la formación del hijo.

Los parientes cercanos y la vida después del Che

Ernesto tuvo dos hermanos: Julián y Alicia. Julián se involucró en la política argentina y mantuvo una relación discreta con el movimiento peronista, mientras que Alicia se casó con un médico chileno y se mudó a Santiago. Después de la muerte del Che en 1967, varios familiares intentaron preservar su memoria. La familia mantuvo algunos objetos personales como el famoso reloj Rolex que el Che llevaba en sus viajes a México; su paradero sigue siendo un misterio, pero se dice que está guardado en una caja fuerte en la casa de la tía abuela de la familia en Rosario.

En los últimos años, los descendientes de la familia Guevara han aparecido en redes sociales para explicar que el apellido no significa automáticamente afiliación política. Por ejemplo, la sobrina de la madre del Che, María Gabriela Guevara, tiene un negocio de camisetas con el icónico retrato del Che, pero asegura que su objetivo es “difundir la historia, no la ideología”.

Si te interesa explorar más a fondo el árbol genealógico, puedes buscar documentos de registro civil de Salta y Rosario, donde aparecen los certificados de nacimiento de los primeros Guevara argentinos. También hay bases de datos en línea que permiten rastrear la conexión entre los Guevara de España y los de América del Sur.

En resumen, la genealogía de Guevara es una historia de migración, mezcla cultural y azares familiares que van más allá del mito del revolucionario. Conocer estos detalhes te ayuda a entender mejor el contexto que formó a una de las figuras más icónicas del siglo XX.

¿Che Guevara era mitad irlandés? Mitos y realidad

¿Che Guevara era mitad irlandés? Mitos y realidad

Descubre la verdadera herencia de Che Guevara, desmonta el mito de la mitad irlandesa y conoce los datos genealógicos que explican su origen.