George Washington: su legado real y cómo se usa en debates políticos hoy
George Washington, el primer presidente de los Estados Unidos y figura central de la Revolución Americana. Also known as el padre fundador, it fue un líder militar que rechazó el poder absoluto, pero cuya imagen hoy se usa para justificar ideas que él mismo no habría apoyado. En Argentina, donde se discute si el socialismo puede coexistir con sistemas democráticos, su nombre aparece en debates que confunden libertad con capitalismo. Pero Washington no defendía un sistema económico como el actual: defendía una república, no un mercado desregulado.
La revolución americana, un levantamiento contra la corona británica por representación y derechos no fue una lucha por la propiedad privada como la entendemos hoy. Los Minutemen, que lucharon con camisas de cuadros y botas de trabajo, no buscaban crear multimillonarios. Buscaban autonomía. Y eso es lo que muchos artículos aquí analizan: cómo los símbolos de la libertad se despojan de su sentido original. El atuendo americano, la ropa de los revolucionarios que se volvió ícono de autenticidad, no era moda: era necesidad. Al igual que las normas para mascotas en barrios cerrados, o las hipotecas divisibles en Argentina, todo lo que hoy se llama "libertad" tiene raíces prácticas, no ideológicas.
George Washington no creía en el dinero como medida de valor. Se opuso a los bancos centrales. No vivió para ver el dólar blue, ni el leasing inmobiliario, ni el TDAH en los empresarios. Pero su figura se usa como escudo para defender sistemas que él habría cuestionado. Aquí encontrarás artículos que desmontan esos usos: desde cómo el sombrero rosa se convirtió en símbolo de resistencia, hasta por qué Rusia ya no es socialista, o cómo Trump usa el lenguaje de la izquierda para destruirla. No hay mitos aquí. Solo hechos, contextos y preguntas incómodas. Lo que sigue no es una lista de artículos: es una guía para entender por qué las palabras cambian de sentido, y quién se beneficia de ese cambio.