Todo lo que necesitas saber sobre el paracetamol

El paracetamol es uno de los medicamentos que más usamos en casa. Es común para bajar la fiebre y aliviar dolores leves o moderados, como el de cabeza o muscular. Pero aunque parece sencillo, usarlo sin saber puede traer más problemas que soluciones. ¿Sabías que una dosis incorrecta puede causar daños en el hígado?

Este medicamento actúa reduciendo la sensación de dolor y la temperatura corporal. Por eso es tan útil en resfriados, gripes o después de una operación pequeña. Además, al no tener propiedades antiinflamatorias fuertes, es menos agresivo para el estómago que otros analgésicos.

¿Cómo tomar paracetamol sin riesgo?

La regla básica es respetar la dosis recomendada: no pasar de 4 gramos diarios en adultos. Eso equivale generalmente a ocho pastillas de 500 mg. Tomarlo antes de que el dolor sea muy intenso ayuda a controlar mejor los síntomas. Y no se debe combinar con alcohol ni con otros medicamentos que contengan paracetamol para evitar una sobredosis accidental.

Si tienes problemas hepáticos, o consumes alcohol con frecuencia, debes consultar siempre con un médico antes de usar paracetamol. En niños, es fundamental adaptar la dosis según el peso y edad, nunca darles la pastilla para adultos sin supervisión.

Efectos secundarios y qué hacer si ocurren

Normalmente, el paracetamol no causa efectos graves si se usa bien. Aunque en algunas personas puede aparecer alergia, como erupciones o hinchazón. En esos casos, hay que suspender el medicamento y consultar rápido. Otro problema más serio es la toxicidad hepática por sobredosis, que puede ser mortal si no se trata a tiempo.

Ante síntomas como náuseas fuertes, dolor abdominal intenso o ictericia, busca atención médica urgente. Además, nunca prolongues el uso por más de unos pocos días sin valoración profesional. Y si el dolor o la fiebre persisten, es señal de que algo más serio puede estar pasando.

El paracetamol es un aliado fiable si lo conocemos bien. Úsalo siempre con cuidado y nunca improvises la dosis. Así podrás aliviar lo que te molesta sin poner en riesgo tu salud.

Qué contienen realmente los analgésicos: ingredientes, riesgos y cómo elegir

Qué contienen realmente los analgésicos: ingredientes, riesgos y cómo elegir

Descubre qué hay detrás de tus analgésicos: de qué están hechos, cómo actúan, sus riesgos y consejos para elegir con seguridad. Información con datos concretos y útiles para tu salud.