Ley de Contrato de Trabajo
Cuando hablamos de Ley de Contrato de Trabajo, norma que regula la relación laboral entre empleador y trabajador en Argentina, también la llamamos LCT. Esta ley establece obligaciones, condiciones de contratación y derechos básicos que ambos lados deben respetar. Los derechos del trabajador, concesiones legales como vacaciones, aguinaldo y estabilidad en el empleo son el eje central de la normativa. Para que esos derechos tengan valor, se necesita un contrato laboral, acuerdo escrito que fija la jornada, el salario y las funciones específicas. Además, la seguridad jurídica, garantía de cumplimiento y protección ante posibles controversias, depende de que el contrato respete los límites y requisitos que la LCT impone.
En la práctica, la Ley de Contrato de Trabajo abarca tres grandes bloques: contratación, ejecución y terminación del vínculo. Una vez que se firma el contrato laboral, se generan obligaciones como el pago puntual del salario, el respeto a la jornada máxima y la entrega de recibos de sueldo. Si alguna de estas condiciones se rompe, la seguridad jurídica permite al trabajador reclamar mediante acciones judiciales o denuncias ante el Ministerio de Trabajo. Por otro lado, la normativa también protege al empleador: los derechos del empleador, como la posibilidad de despedir por causa justificada o la gestión de horarios flexibles quedan contemplados, siempre que se respeten los límites de la LCT.
Aspectos clave que encontrarás en nuestra selección
En los artículos siguientes vas a profundizar en temas vinculados, como la insubordinación (qué es, ejemplos y cómo actuar ante ella en 2025), la diferencia entre derechos del empleador y de los trabajadores, y casos prácticos de contratación temporal. También repasamos la normativa actualizada para el año 2025, incluidas las novedades sobre horarios de teletrabajo y la jornada reducida. Cada pieza está pensada para que, sin importar si sos empleado, emprendedor o estudiante de derecho, puedas entender cómo aplicar la LCT en situaciones reales.
Con esta base, estarás listo para explorar la lista de publicaciones que hemos reunido. Encontrarás análisis claros, ejemplos concretos y guías paso a paso que te ayudarán a cumplir la ley, evitar sanciones y defender tus derechos en el día a día laboral. Así que sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber para manejar tu relación laboral con confianza y conocimiento.